viernes, 29 de abril de 2016

LA MÚSICA AYUDA A CONOCERSE Y CONOCERNOS

Hoy jueves 14 de Abril de 2016 en la clase de eto la actividad fue muy entretenido y además me ayudo a conocer más a mis compañeros. Primero la profe nos pidió que lleváramos instrumentosmusicales y los puso en el centro de la sala, nos pidió que nos moviéramos alrededor de ellos y los vieran atentamente, ir viendo sus partes, etc. Y después de un rato dijo tomen el que más les llame la atención, yo estaba muy indeciso muchos me llamaban la atención, lo pensé un buen rato hasta que al finalmente me decidí por una flauta, conocía un poco de ella, pero no sabía tocarla muy bien jaja.      
Después las profe nos dijo que nos juntáramos según la clasificación de los instrumentos, que en mi caso era instrumento de viento, la flauta, y que compongamos una pequeña melodía. Yo muy nervioso porque no sabía tocar bien el instrumento, nos juntamos con el grupo y fuimos afuera a ensayar. En ese momento fue hubo una gran alegría y muchas risas, no era el único que le costaba tocar jaja todos íbamos muy desorganizados no nos podíamos poner de acuerdo hasta que por fin salió una melodía la cual llamamos “la última briza del pato”, me sentía alegre fue uno de los pocos momentos que uno puede conocer más a las personas y yo siento que los pude conocer más y me sirvió para poder comunicarme con algo de ellos que nunca había hablado. 

Finalmente vino lo más difícil que era poner en escena la melodía que habías hecho, estaba muy nervioso y como soy un poco tímido me costó que todos nos estuvieran mirando, pero a pesar de eso encuentro que nos salió muy linda la melodía, fue una actividad única que nos ayudó a conectarnos entre nosotros y espero que sigan habiendo actividades así.

miércoles, 13 de abril de 2016

NUEVAS EXPERIENCIAS

El jueves 6 de abril del 2016 la profe Erna llego con nuevos materiales y con una gran actividad, esta vez el trabajo que nos tocó  fue hacer grupos de cuatro personas para confeccionar una máscara. Entonces yo estaba nervioso era primera vez que aria una máscara y tenía miedo de estropear las máscaras de mis compañeras.
Nos reunimos y empezamos la primera confección de la máscara de una de las compañeras, yo como estaba nervioso no me atreví a poner pedazos de yesos, espere a que mis otras dos compañeras avanzaras para poder observar como lo hacían y no echarle a perder la máscara a mí otra compañera. Fue sencillo cuando empecé a tomar el ritmo y en unos 20 a 30 minutos ya habíamos terminado la máscara. Después de hacerle la máscara a 2 de los 4 que éramos me tocó a mí, pero como quedaba poco tiempo tuvieron que hacernos las 2 mascaras simultáneamente, es decir, que solo una compañera me iso la máscara. Primero nos pusimos vaselina en la cara y luego unos papelillos de cigarro en las cejas, ojos y boca.

Durante el proceso me sentía incómodo no me gustaba las sensación de estar encerrado,  sentía que me ahogaba y además estaba resfriado. Como a los diez minutos me dieron ganas de toser en donde cause que la máscara se despegara un poco de mi cara y no se pudiera notar muy bien la boca, en ese momento sentí que la máscara iba a quedar fea e incluso me dio rabia porque no me pude aguantar la tos. Después de varios minutos por fin se terminó y me saque la máscara, Salí desorientado ya que estuve alrededor de 30 minutos con los ojos tapados, con la cara toda manchada y además al sacarme la máscara salió con algunos pelos jajaja. Me gusto mi mascara al final, a pesar de la tos quedo bonita, al igual que las de mis compañeras, ahora solo queda esperar la clase para poder terminarla y poder decorarla.



NO HAY MEJOR LUGAR, COMO EN EL QUE TE SIENTES A GUSTO

Hoy jueves 24 de marzo del 2016, este día fue tan relajador y de inseguridad jaja. Todo partió cuando llegamos y la profe dejo en el suelo muchos materiales, de los cuales había lápices, temperas, revistas, etc.  Y dejo un rollo de block, y al terminar de poner los implementos en el suelo dijo: “ya tomen lo que necesiten y dibujen y creen lo primero que se les viene a la mente”, en ese momento me sentí confuso, me dirigí a los materias  y eran tantos que no sabía por cual empezar. Y finalmente opte por un poco de plastilina, la acuarela y lápices y corte un trozo del rollo de block como del porte de un cuaderno.
Me dirigí a mi asiento, todavía confuso, y al sentarme me quede pegado un rato, unos 5 a 10 minutos, porque no sabía que hacer habían tantas ideas en mi cabezas que no lograba decidirme por una, hasta que finalmente dibuje un campo, aunque un poco fuera de lo normal jaja, que es el lugar donde siempre voy de vacaciones en donde viven mis tatas. Este lugar es muy simbólico para mí ya que es donde me reúno con toda mi familia (tios/as, primos/as, mis tatas), es un espacio donde me rio mucho y lo paso bien junto a todos ellos, salimos todos como una manada a conocer nuevos ríos, lagos, etc. y me causa una tristeza enorme siempre cuando terminan las vacaciones y tengo que irme, por mí me quedaría todo un año allá. Además en mi dibujo incluí a mi perrita que se llama “Keyla” la cual va con nosotros a todos los lugares que vamos, pronto cumplirá su primer año con nosotros y aunque hace muchos desastres y me rompe los calcetines, me divierto jugando con ella.  

La actividad significo mucho para mí ya que me sentí como si de nuevo estuviese allá disfrutando con toda mi familia, conociendo nuevos lugares, etc. Todo fue tan lindo hasta que los de segundo llegaron a mechonearnos jajjaja aunque fue un mechoneo súper amigable y la pase muy bien.




BUSCANDO EN MI INTERIOR

Hoy jueves 3 de marzo empieza mi camino como estudiante de Terapia Ocupacional y esta es la primera clase de Terapia Ocupacional y Estrategias de Intervención I  (ETO) en donde pudimos conocer a la profe Erna Navarrete la cual se presentó, tiene una gran personalidad y es divertida. En cuanto a la actividad ese día mostramos nuestros sentimientos y los escribimos en una hoja. Todos muy concentrados durante 20 o 30 minutos escribíamos, estábamos  concentrado y enfocándonos muy dentro de nosotros para poder conectarnos y así poder expresarnos mejor.
Al hacer la actividad en la cual a través de diferentes preguntas uno tenía que escribir sus virtudes y deficiencias y en ese momento me di cuenta de que tengo una falta de personalidad y que soy muy vergonzoso, esta es una de las deficiencias que tengo, pero tengo esperanzas de que con la clases de eto pueda seguir desarrollando mi personalidad y poder tener más control.
Y también descubrí que tengo virtudes, que espero mejorar al igual como mis deficiencias, como por ejemplo el entusiasmo por cumplir mis metas, el cariño y confianza que les toma rápidamente a mis amigos, y el esforzarme aunque cueste. En general tuve dos sentimientos al ir escribiendo línea tras línea primero alegría cuando escribía las virtudes, me sentía feliz, pero finalmente un poco triste por las desventajas que tengo.

Gracias al trabajo que nos dio la profe Erna me pude dar cuenta de que tengo que seguir esforzándome para poder superar todo y seguir adelante y poder desenvolverme bien en la profesión que he escogido, ya que no puedo atender a un usuario si es que tengo dudas e inseguridades en el diagnostico que le daré. Además tengo que dejar la vergüenza de lado ya que eso me limitara mucho en mi vida como profesional.