jueves, 4 de agosto de 2016

EL FIN DE UN CICLO

Para terminarla unidad de drama a profe Erna nos mandó a ver una obra de teatro la cual se llamaba. “Fuente”. La obra es  muy buena aunque un poco confusa al principio por el hecho de que eran cuatro actrices las que interpretaban a más de un personaje, pero cuando uno le agarra el hilo a la historia se mete muy dentro del drama. Las actrices fueron excelentes, a pesar de tener que hacer más de un personaje se manejaban bien y demuestran que no hacen falta otros actores.

 FUENTE: Un pueblo. Cualquier pueblo.  Un mundo que se ha vuelto espectador del abuso de poder al que están sometidos.  Un comendador que porta y encarna este poder. Cuatro mujeres. Todas las mujeres. Cuatro actrices. Ellas dan forma al pueblo de Fuenteovejuna y el drama que ahí reside: dan voz, cuerpo y lugar a experiencias, vivencias, historias y pasiones de personajes sumidos en el conflicto del abuso de poder que ha rondado a la humanidad a lo largo de toda su historia.  Hoy, la revolución es impulsada por las mujeres del pueblo, que buscan recuperar y defender la dignidad. Su dignidad. La poesía visual y sonora son las principales armas de denuncia de estas mujeres que hacen suyo este problema y reviven la historia desde un lenguaje reconocible para el Chile de hoy.

domingo, 12 de junio de 2016

ULTIMA CLASE DE DRAMA

Hoy, jueves 2 de junio, es la última clase de drama en la cual participara el grupo 3, pero antes el grupo 2 debía terminar una actividad que estaba pendiente en la cual debían improvisar según las frases que les dieron la clase pasada. Al terminar era hora del grupo 3 los cuales nadie sabía que harían porque no sacaron del auditorio. Mientras ellos preparaban la puesta en escena los del grupo 1 y 2 estaban fuera del auditorio jugando. 
El juego era muy bueno, era una especie de pinta que nunca había jugado me divertí mucho jaja. Después como ya había terminado la pinta y aún estaban los del grupo 3 preparándose, con algunos de mis compañeros/as decidimos jugar al hielo y sol, y después a otros juegos.

Finalmente había terminado, todos estábamos ansiosos por saber que habían preparado y queríamos puro ver la puesta en escena. Nos sentamos y empezaron,  estaban relatando una historia, aunque no entendí de que se trataba hasta que me doy cuenta que aparece el secreto que el profe Nino nos pido a todos los del grupo 1, ahí comprendí de que la historia que estaban montando eran los secretos que habíamos escrito. Me pareció muy divertido, fue gracioso ver como algo que me ocurrió, que antes para mí me parecía malo ahora lo encontré chistoso. Realizaron un gran trabajo, de todas las actividades de las clases de drama esta fue una de las que más me gusto y con las que me reí demasiado. Encontré que se isieron cortas las clases, me hubiese gustado haber tenido más clases de drama.

OBSERVO Y APRENDO

En la clase de hoy, jueves 26 de mayo, seguimos con la segunda sección de drama, pero antes realizamos un pequeño calentamiento, con un objetivo el cual era calentar la voz para eso todos debimos gritar nuestro nombre y hacer muchas más actividades relacionadas con el tono de voz. Después entramos al auditorio y a mi grupo nos quedó una actividad pendiente la cual realizamos apenas entramos, consistía en que improvisáramos una reunión de apoderados en la cual la profesora estaba indignada por la palabra que escribió un pupilo. Con esta actividad me reí mucho, aun no me lo creo que allá logrado hacerlo jaja.  

Finalmente le toco al grupo 2 que estaban todos muy alegres porque ya era su turno, la primera actividad fue improvisar nuevamente, pero ahora otra escena la cual era una fiesta sorpresa que un hombre le organizo a su ex novia, al igual que con todas las actividades la encontré demasiado buena y muy chistosa.
Ahora viene la actividad que más me gusto la cual era que los integrantes del grupo 2 imaginaran que están en el cerro SanCristobal y que el auditorio era todo Santiago. Ahora viene lo difícil, lo cual creo que a mí me hubiese costado mucho si me tocaba salir, que era gritar paradesahogarse liberar todo lo que uno tenía guardados ya sea insultos, pataletas, etc. Hubo integrantes que les costó mucho, pero igual salieron, otro que no les costó para nada y algunos que no salieron. Fue maravillosa la actividad y me sorprendí de la personalidad de algunos de mis compañeros


PRIMERA CLASE DE DRAMA


Hoy, jueves 19 de mayo, fue la primera clase de drama, en la cual primero  realizamos un pequeño calentamiento a través de distintos juegos y además nos presentamos para conocer al profe Nino y que el profe nos conociera. Después el profe formo grupos, en total formo 3 grupos y a mí me tocó el grupo 1.
El primer grupo tenía que subirse al escenario, lo cual me dio mucha vergüenza ya que todos nos estaban mirando y  teníamos me escoger una de las prendas que habían adelante con la cual debíamos crear un personaje. Después  tenía que pasar por cuatro cuadrados que cada uno representaba algo diferente uno era para hacer sonidos con la boca, el otro para hacer sonido con las distintas partes del cuerpo, el otro para bailar y el ultimo para hablar o contar una historia. Con lo tímido que soy me costó salir a la primera, finalmente me atreví. 

Después de esto vino la actividad que más me gusto y en la cual me reí mucho, la cual consistía en que el grupo uno se dividiera en dos y en parejas pasaran al escenario. Había una silla en el escenario y el que llegaba primero de la pareja se sentaba y el otro tenía que convencerlo de darle el asiento. Llegue primero al asiento antes que mi compañera y me gusto mucho como nos salió, fue una actividad que disfrute arto a pesar de que estaba nervioso por salir. Finalmente para terminar el profe nos pido un secreto para la siguiente clase.

martes, 17 de mayo de 2016

LA EXPRESIÓN DE LA ALEGRIA

Por cumpla de un paro no pudimos terminar las máscaras, es decir, nos faltó pintarlas entonces la profe nos dijo que las pintáramos en la casa y la lleváramos el jueves siguiente. Para mí fue difícil empezar la máscara no sabía que diseño hacerle, mientras le pinte la base negra estuve pensado que podría diseñar y por dónde empezar a pintar. Finalmente me decidí pintarla de color verde (y como ya lo había dicho antes es uno de mis colores favoritos) y representar la naturaleza que es algo que me gusta mucho. Le dibuje una hojas en cada lado de la cara con glitter, y al hacerlas lo deje un rato para que se secara mientras iba a buscar las temperas y cuando llegue estaba todo el glitter corrido (en una de las imágenes adjuntas se verá el diseño que le había hecho al principio). Entonces un poco enojado porque se había estropeado las hojas tuve que improvisar, y ya no representaba la naturaleza. Busque hartas temperas de distintos colores y además glitters para poder seguir con mi mascara y acá estuvo el otro inconveniente el pincel se le empezaron a caer los pelos y en algunas partes quedo con pelos la máscara, ya estaba muy enojado asique tuve que ir a comprar otro pincel.

Empecé a hacerle diseños en distintas formas, circulares sobre todo, y muy colorido para que se viera bien y representara la alegría, aunque no fue el resultado que esperaba igual me gusto a pesar de los inconvenientes que tuve. A pesar de que igual no soy bueno en trabajos artísticos, en el colegio no me iba muy bien en el ramo de artes visuales, quede conforme con mi trabajo, pero siento que con la representación de la naturaleza me hubiera gustado más  y sería más linda.





CADA ERROR ES UNA NUEVA EXPERIENCIA

“Nacimos con un propósito muchomás grande que ir a  trabajar, pagar cuentas y morir” este es el título del video que nos iso ver la profe Erna, nosotros tenemos que creen en nuestras capacidades y no estudiar algo por el dinero, sino que hay que estudiar algo que te haga feliz como persona y que llene tu corazón de alegría. Hay veces en las cual nos da miedo arriesgarnos y por culpa de esos miedo perdemos la oportunidad de vivir lo que verdad queremos, a veces nosotros somos quienes destruimos nuestros sueños por cosas absurdas como el ganar dinero (estudiando algo que no te gusta), o por dejarse influenciar por personas. Cuando ya está la vida a punto de terminar uno se da cuenta que perdió una gran oportunidad, que es realizar su sueño. En cuanto a mi ahora cada vez me está gustando más la carrera de Terapia Ocupacional, pero aún no se si ese es mi sueño, pero hay que arriesgarse para poder conocer y a pesar de que uno se caiga, levantarse con la frente en alto y seguir adelante. Cada error es una nueva experiencia y gracias a ellas podemos seguir creciendo y teniendo aún más valor y fuerza para conseguir nuestros sueños.

EXPRESIÓN CORPORAL Y RELAJACIÓN MENTAL

Hoy jueves 12 de Mayo, en la clase de Eto realizamos una actividad muy entretenida y relajadora. La profe la clase pasada pidió a las mujeres llevar una falta y a los hombres que llevaran una polera blanca, pero como yo esta semana y la anterior estuve muy distraído por tantas pruebas, trabajos, etc. Se me olvido llevar la polera de color blanco asique al final realice la actividad con un poleron gris  jaja.
Al principio la actividad fue de mucho movimiento, y de soltar el cuerpo todo fue muy agotador (me recordó cuando tenia Ed. física en el colegio) hasta que llegamos a una actividad en la cual estuve a punto de dormirme, que fue una actividad en la cual uno se acostaba y tenía que ir sintiendo la respiración y como se movía el cuerpo. Esta actividad fue la más relajadora y ojalas hubiera durado más jaja duro solo cinco minutos, pero fueron los cinco minutos más relajantes que he tenido durante esta semana llena de trabajos. Luego realizamos un trabajo que era en parejas el cual era difícil ya que teníamos que pararnos con los brazos cruzados y de espalda con tu otro compañero, con mi compañera no pudimos pararnos. Hubo una actividad que no me gusto en toda la clase que fue la del “apapachar” o mecer  a uno de nuestros compañeros como si fuera un bebe, me sentí muy incómodo.

Finalmente realizamos una actividad en la cual no me sentí muy cómodo, sin embargo disfrute y me reí bastante. La actividad era hacer una danza y no me gusta moverme mucho ni bailar, pero a pesar de eso fue una actividad que me dejo mucho para recordar, debido a que me sirvió para poder interactuar con todos y así poder crear conexiones. También disfrute mucho ver a compañeras y compañeros que danzaban muy bien, que sin tener una coreografía establecida les salía muy bello.

"El curioso caso de Benjamin Button"

La profe después de terminar de maquillarnos nos mandó a ver una película la cual era  "El curioso caso de Benjamin Button" la cual ya había visto, pero no completa. Esta fue la segunda vez que la vi, pero no solo me fije en la historia que relata, (la cual es muy bella e interesante asique la recomiendo que vean), sino que esta vez vi mucho más allá, me fije en el maquillaje el cual era muy esencial para la película ya que gracias a este elemento se veía tan reales los rostros de Benjamin Button.

Me encanto como el maquillaje puede transformar a una persona a través de distintas técnicas. Por ejemplo esta película es interpretada por Brad Pitt, el cual es un actor muy conocido por las películas en las que ha aparecido. Durante la película podemos ir notando como a través del maquillaje va cambiando el rostro de este personaje desde que era un anciano hasta que fue un niño. 

CONOCIENDO A MIS COMPAÑEROS

Hoy jueves 5 de mayo, la profe nos dio una actividad muy entretenida la cual consistía en ir caminando a diferentes velocidades y al encontrarse con unos de nuestros compañeros, mostrarles afecto a través del tacto, es decir, mirarlos a los ojos y tocarle la parte del cuerpo que designo la profe, tan solo con la mirada uno podía darse cuenta de distintos sentimientos. Al principio me sentía incómodo porque no los conocía a todo, pero con esta actividad aprendí a conocerme con el otro sin intercambiar palabras solo con el tacto y la vista.
Después había que cerrar los ojos y caminar de espalda hasta encontrarse con uno de los compañeros, al encontrarse con ese compañeros había que transmitir sentimientos a través del movimiento de la espalda, era como si con mi compañera habláramos sin mirarnos jaja. Pero eso no fue todo, después nos juntamos en grupo con los cuales nos tomamos de la mano y cerramos los ojos, solo con movimientos de la mano había que expresar los distintos sentimientos que la profe iba mencionado. Estas actividades para mi fueron muy entretenidas y gracias a ellas pude conocer más a mis compañeros, ya que me tocaron con personas con las cuales nunca había hablado.

Finalmente con el mismo grupo había que hacer una coreografía con las manos según la melodía que la profe puso, hay que admitir que nos costó mucho, pero no por un tema de ponernos de acuerdo más bien fue por tiempo jaja. Nosotros tratamos de representar la unión entre nosotros a través de las manos. Salió muy improvisado en el momento que nos tocó presentar aunque igual encontré que nos salió bonito. Durante la presentación me reí mucho y la pase súper bien en esta actividad hasta ahora es la clase de ETO que más me ha gustado. 


lunes, 9 de mayo de 2016

MI OTRO YO

Hoy jueves 28 de abril, fui nervioso a ETO porque había que pintarnos y yo nunca lo había hecho, para ese día vino la profesora junto a una amiga maquilladora la cual nos dio las instrucciones y nos dijo que nos juntáramos en grupo para poder compartir los materiales ya que no todos llevaron. Después de estar todos ordenados y en los grupos nos pusimos a maquillarnos, los primero fue difícil no se me ocurría nada, mientras me echaba la base de color verde (ya que es uno de mis colores favoritos) solo me eche base en la mitad de mi cara.
Al ya tener la mitad de la cara de color verde, teníamos que aplicar un polvo translucido para que la base se secara y así poder dibujar sin que se corra o se estropee.  Luego tenía que escoger con que colores me gustaría hacer el diseño, y use otro de los colores que más me gustan que es el negro, pero ahora venía lo más difícil, no sabía que dibujar en mi cara, pensé en dibujar un animal, pero se me aria muy difícil ya que no soy bueno dibujando. Finalmente decidí pintarme “normal” sin aplicar mucho diseño, la boca me la pinte con el negro y también el ojo, con el pasar de la actividad al principio me costó mucho poder maquillarme, sin embargo igual al final se me iso fácil.

Después de tener los ojos y la boca negra, me pinte con rojo, deje que mis manos trabajaran solas, sin tener vergüenza, miedo, etc. Hasta que finalmente ya tenía la mitad de mi cara pintada aunque no aplique mucho polvo translucido, por ende se me corrió un poco la pintura, pero a pesar de eso me gustó mucho como quedo el diseño y como combinaban los colores.   


viernes, 29 de abril de 2016

LA MÚSICA AYUDA A CONOCERSE Y CONOCERNOS

Hoy jueves 14 de Abril de 2016 en la clase de eto la actividad fue muy entretenido y además me ayudo a conocer más a mis compañeros. Primero la profe nos pidió que lleváramos instrumentosmusicales y los puso en el centro de la sala, nos pidió que nos moviéramos alrededor de ellos y los vieran atentamente, ir viendo sus partes, etc. Y después de un rato dijo tomen el que más les llame la atención, yo estaba muy indeciso muchos me llamaban la atención, lo pensé un buen rato hasta que al finalmente me decidí por una flauta, conocía un poco de ella, pero no sabía tocarla muy bien jaja.      
Después las profe nos dijo que nos juntáramos según la clasificación de los instrumentos, que en mi caso era instrumento de viento, la flauta, y que compongamos una pequeña melodía. Yo muy nervioso porque no sabía tocar bien el instrumento, nos juntamos con el grupo y fuimos afuera a ensayar. En ese momento fue hubo una gran alegría y muchas risas, no era el único que le costaba tocar jaja todos íbamos muy desorganizados no nos podíamos poner de acuerdo hasta que por fin salió una melodía la cual llamamos “la última briza del pato”, me sentía alegre fue uno de los pocos momentos que uno puede conocer más a las personas y yo siento que los pude conocer más y me sirvió para poder comunicarme con algo de ellos que nunca había hablado. 

Finalmente vino lo más difícil que era poner en escena la melodía que habías hecho, estaba muy nervioso y como soy un poco tímido me costó que todos nos estuvieran mirando, pero a pesar de eso encuentro que nos salió muy linda la melodía, fue una actividad única que nos ayudó a conectarnos entre nosotros y espero que sigan habiendo actividades así.

miércoles, 13 de abril de 2016

NUEVAS EXPERIENCIAS

El jueves 6 de abril del 2016 la profe Erna llego con nuevos materiales y con una gran actividad, esta vez el trabajo que nos tocó  fue hacer grupos de cuatro personas para confeccionar una máscara. Entonces yo estaba nervioso era primera vez que aria una máscara y tenía miedo de estropear las máscaras de mis compañeras.
Nos reunimos y empezamos la primera confección de la máscara de una de las compañeras, yo como estaba nervioso no me atreví a poner pedazos de yesos, espere a que mis otras dos compañeras avanzaras para poder observar como lo hacían y no echarle a perder la máscara a mí otra compañera. Fue sencillo cuando empecé a tomar el ritmo y en unos 20 a 30 minutos ya habíamos terminado la máscara. Después de hacerle la máscara a 2 de los 4 que éramos me tocó a mí, pero como quedaba poco tiempo tuvieron que hacernos las 2 mascaras simultáneamente, es decir, que solo una compañera me iso la máscara. Primero nos pusimos vaselina en la cara y luego unos papelillos de cigarro en las cejas, ojos y boca.

Durante el proceso me sentía incómodo no me gustaba las sensación de estar encerrado,  sentía que me ahogaba y además estaba resfriado. Como a los diez minutos me dieron ganas de toser en donde cause que la máscara se despegara un poco de mi cara y no se pudiera notar muy bien la boca, en ese momento sentí que la máscara iba a quedar fea e incluso me dio rabia porque no me pude aguantar la tos. Después de varios minutos por fin se terminó y me saque la máscara, Salí desorientado ya que estuve alrededor de 30 minutos con los ojos tapados, con la cara toda manchada y además al sacarme la máscara salió con algunos pelos jajaja. Me gusto mi mascara al final, a pesar de la tos quedo bonita, al igual que las de mis compañeras, ahora solo queda esperar la clase para poder terminarla y poder decorarla.



NO HAY MEJOR LUGAR, COMO EN EL QUE TE SIENTES A GUSTO

Hoy jueves 24 de marzo del 2016, este día fue tan relajador y de inseguridad jaja. Todo partió cuando llegamos y la profe dejo en el suelo muchos materiales, de los cuales había lápices, temperas, revistas, etc.  Y dejo un rollo de block, y al terminar de poner los implementos en el suelo dijo: “ya tomen lo que necesiten y dibujen y creen lo primero que se les viene a la mente”, en ese momento me sentí confuso, me dirigí a los materias  y eran tantos que no sabía por cual empezar. Y finalmente opte por un poco de plastilina, la acuarela y lápices y corte un trozo del rollo de block como del porte de un cuaderno.
Me dirigí a mi asiento, todavía confuso, y al sentarme me quede pegado un rato, unos 5 a 10 minutos, porque no sabía que hacer habían tantas ideas en mi cabezas que no lograba decidirme por una, hasta que finalmente dibuje un campo, aunque un poco fuera de lo normal jaja, que es el lugar donde siempre voy de vacaciones en donde viven mis tatas. Este lugar es muy simbólico para mí ya que es donde me reúno con toda mi familia (tios/as, primos/as, mis tatas), es un espacio donde me rio mucho y lo paso bien junto a todos ellos, salimos todos como una manada a conocer nuevos ríos, lagos, etc. y me causa una tristeza enorme siempre cuando terminan las vacaciones y tengo que irme, por mí me quedaría todo un año allá. Además en mi dibujo incluí a mi perrita que se llama “Keyla” la cual va con nosotros a todos los lugares que vamos, pronto cumplirá su primer año con nosotros y aunque hace muchos desastres y me rompe los calcetines, me divierto jugando con ella.  

La actividad significo mucho para mí ya que me sentí como si de nuevo estuviese allá disfrutando con toda mi familia, conociendo nuevos lugares, etc. Todo fue tan lindo hasta que los de segundo llegaron a mechonearnos jajjaja aunque fue un mechoneo súper amigable y la pase muy bien.




BUSCANDO EN MI INTERIOR

Hoy jueves 3 de marzo empieza mi camino como estudiante de Terapia Ocupacional y esta es la primera clase de Terapia Ocupacional y Estrategias de Intervención I  (ETO) en donde pudimos conocer a la profe Erna Navarrete la cual se presentó, tiene una gran personalidad y es divertida. En cuanto a la actividad ese día mostramos nuestros sentimientos y los escribimos en una hoja. Todos muy concentrados durante 20 o 30 minutos escribíamos, estábamos  concentrado y enfocándonos muy dentro de nosotros para poder conectarnos y así poder expresarnos mejor.
Al hacer la actividad en la cual a través de diferentes preguntas uno tenía que escribir sus virtudes y deficiencias y en ese momento me di cuenta de que tengo una falta de personalidad y que soy muy vergonzoso, esta es una de las deficiencias que tengo, pero tengo esperanzas de que con la clases de eto pueda seguir desarrollando mi personalidad y poder tener más control.
Y también descubrí que tengo virtudes, que espero mejorar al igual como mis deficiencias, como por ejemplo el entusiasmo por cumplir mis metas, el cariño y confianza que les toma rápidamente a mis amigos, y el esforzarme aunque cueste. En general tuve dos sentimientos al ir escribiendo línea tras línea primero alegría cuando escribía las virtudes, me sentía feliz, pero finalmente un poco triste por las desventajas que tengo.

Gracias al trabajo que nos dio la profe Erna me pude dar cuenta de que tengo que seguir esforzándome para poder superar todo y seguir adelante y poder desenvolverme bien en la profesión que he escogido, ya que no puedo atender a un usuario si es que tengo dudas e inseguridades en el diagnostico que le daré. Además tengo que dejar la vergüenza de lado ya que eso me limitara mucho en mi vida como profesional.